Diseño Agrícola Asistido por Computadora -- GRUPO A -- 2025
Clase
.jpg?lmsauth=b068ed6c3649b3387cb13960d150015344c593f4)
• Proporciona principios del diseño asistido por computadora que utilizará en el diseño de elementos de un sistema de producción agrícola, de una agroindustria, topografía y demás elementos que requiera en su desempeño profesional.
• Esta asignatura representa el lenguaje que el estudiante y futuro ingeniero emplea para comunicar proyectos, detalles constructivos y de localización, lo que hace que esta asignatura sea verdaderamente importante en el acervo de conocimientos del egresado.
• Esta asignatura consiste en alcanzar un aceptable dominio del lenguaje gráfico porque, a medida que se desarrolla un proyecto, los croquis y esquemas del diseñador sirven de registro de sus ideas y realmente se convierten en una parte integral de su pensamiento creativo.
• Sin desestimar el valor de ninguna de las otras materias, cualquiera sea el caudal de conocimientos que posea el estudiante, sin el dominio de esta asignatura fracasará lastimosamente en la transmisión de sus ideas a los demás, se relaciona con Introducción a las Tecnologías de la información en los temas - Manejo básico del equipo de cómputo, - Manejo básico de software de aplicación - Operaciones básicas con carpetas y archivos, con Topografía en temas como –planimetría, altimetría, cartografía, elaboración de planos topográficos, interpretación de mapas cartográficos, diseño de estructuras, con Sistemas de Riego temas- Diseño de sistemas de riego, Sistemas de Riego presurizado
temas- Operación y evaluación de los sistemas de riego presurizado, en Introducción a la Agricultura protegida, temas- Invernaderos y bioespacios.
La relevancia de la asignatura es que el alumno identifique claramente la forma en cómo se estructuran y organizan los datos internamente, para poder hacerlos más eficientes en cuanto a la administración del tiempo de procesador y el uso de la memoria.
Para cursar esta asignatura se requiere tener habilidades básicas de programación e interpretación de algoritmos y tener el dominio del paradigma orientado a objetos. Además, debe de conocer y manejar los conceptos generales de la lógica matemática, relaciones y la teoría de grafos, por esta razón se encuentra ubicada para ser cursada después de Fundamentos de Programación y de Programación Orientada a Objetos y Matemáticas Discretas, a su vez, esta asignatura es el pilar fundamental en el análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones de software de bajo y alto nivel.
El temario está organizado en cinco unidades; en la primera unidad, se incluyen generalidades y aspectos básicos del diseño asistido por computadora (CAD), enfatizando el tipo de software así como algunos comandos y trazos elementales; en la segunda unidad se contemplan elementos como texto y sólidos, bloques y escalas y la ejecución de órdenes desde la línea de comandos; la tercera unidad cubre aspectos específicos como menús, patrones, perfiles, planos y cartografía; en la cuarta unidad se aplican los conocimientos adquiridos para incursionar en el diseño de construcciones agrícolas propiamente, incluyendo: simbología agrícola, arbolado, jardines, y construcciones agrícolas como
naves agroindustriales, invernaderos y sistemas de riego; finalmente, la quinta unidad consiste en la elaboración de un diseño sobre un proyecto indicado por el profesor de la materia, lo que implica la utilización de todo el bagaje adquirido durante el curso.
El enfoque sugerido para la materia requiere que se promueva el desarrollo de habilidades para el manejo de software específico, aplicándolo a diseños de escenarios agrícolas. Las actividades prácticas se deben programar para ser desarrolladas posterior al tratamiento teórico de los temas, de manera que sean una corroboración de lo visto previamente en clase, con el fin de aplicar los conceptos teóricos en la práctica. Para ello, es conveniente que el facilitador implemente las estrategias que permitan guiar a sus alumnos para que ellos realicen los diseños indicados.
La lista de actividades de aprendizaje pretende ser las mínimas necesarias para hacer más significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las actividades sugeridas pueden hacerse como actividad extra clase e iniciar el tratamiento en clase a partir de la discusión de observaciones.
En las actividades de aprendizaje, se busca que el alumno aborde manera gradual el software CAD, se familiarice con el mismo, para finalmente aplicarlo en el diseño agrícola. Aunque se parte de situaciones indicadas por el instructor, se sugiere que se resuelvan diseños con datos faltantes o sobrantes, de manera que el alumno se ejercite en la identificación de datos relevantes y elaboración
de supuestos.
En el transcurso del programa es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su hacer futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; además debe saber apreciar la importancia del conocimiento y los hábitos de trabajo; desarrolle la precisión y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo, el interés, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía.
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. 22-10-21 - Introducción a la unidad 3Favor de escuchar y ver el video sobre la introducción a las actividades de la unidad 3. |